top of page

Riverside: Un Nuevo Ícono Residencial Frente al Río Paraguay que Redefine la Vida Urbana

Riverside fachada 2025

El pasado 9 de abril, en un evento especial llevado a cabo en la terraza del edificio Navis, se presentó oficialmente Riverside, el primer desarrollo arquitectónico residencial de El Delta diseñado por el reconocido arquitecto uruguayo Martín Gómez Platero. Este conjunto de viviendas marca un antes y un después en la forma de habitar la ciudad y se posiciona como el único proyecto de Nueva Asunción que orienta su mirada hacia el corazón de Asunción, generando una conexión visual y emocional inédita con el río Paraguay.


Riverside se ubica en un punto estratégico del ambicioso plan maestro de El Delta, desarrollado por Solaria City Makers en colaboración con la prestigiosa firma internacional de arquitectura BMA. Este nuevo distrito urbano, que abarca 1.600 hectáreas, está llamado a convertirse en un modelo de ciudad del siglo XXI, donde la infraestructura, la comunidad y la naturaleza coexisten en una relación de respeto, armonía y visión de futuro. A solo 20 minutos del centro histórico de Asunción y a escasos minutos del acceso al nuevo Puente del Chaco, El Delta representa un símbolo de modernidad e innovación que redefine el concepto de expansión urbana en Paraguay.


Riverside propone una forma de vivir en armonía con la naturaleza, a través de un diseño que conecta de manera orgánica el entorno con cada espacio habitable. Sus cinco edificios residenciales están distribuidos en diferentes niveles, lo que permite que todas las unidades tengan vistas abiertas al río, privacidad y una circulación de aire natural que mejora el confort diario. Lejos de imponerse sobre el paisaje, el conjunto se funde con él, y cada terraza, balcón o ambiente interior invita a una experiencia cercana con el agua, el cielo y el verde. La arquitectura de Riverside, en palabras del propio Martín Gómez Platero, construye una imagen del hábitat que va más allá de la ubicación privilegiada y se articula de forma integrada en todas las escalas del vivir: el territorio natural, la ciudad, el agrupamiento arquitectónico y la unidad habitacional, respetando las particularidades del sitio y potenciando su identidad.



El primer bloque en ejecución dentro del plan es el Bloque Zafiro, un edificio de siete plantas que ya cuenta con unidades en etapa de comercialización. Las tipologías disponibles incluyen departamentos de tres dormitorios con superficies que van desde los 280 hasta los 710 metros cuadrados, y unidades de cuatro dormitorios que oscilan entre los 410 y los 450 metros cuadrados. Para quienes buscan una experiencia aún más exclusiva, el proyecto ofrece penthouses con dimensiones que superan los 450 metros cuadrados y alcanzan hasta los 600 metros cuadrados. Cada una de estas unidades fue diseñada con un enfoque contemporáneo, priorizando el confort, la luz natural, los materiales nobles y una conexión emocional con el paisaje circundante.


El diseño del proyecto contempla además una serie de espacios comunes y servicios pensados para enriquecer la vida cotidiana de los residentes. Entre ellos se incluyen una piscina de uso común con solárium, un gimnasio completamente equipado, espacios de coworking para quienes trabajan desde casa o desean ambientes creativos, quinchos climatizados que permiten encuentros sociales durante todo el año, y áreas diferenciadas para niños y adolescentes, que fomentan la convivencia intergeneracional sin perder de vista la privacidad y el bienestar de cada grupo.



El impulso detrás de esta visión urbana integral proviene de Solaria City Makers. Con más de 15 años en el mercado, la firma ha revolucionado Nueva Asunción con su propuesta de planificación integral y sostenible. El Delta no es solo un proyecto inmobiliario, sino un verdadero ecosistema urbano que ya ha dado vida a importantes hitos, como La Isla del Delta, el Centro de Negocios que alberga los edificios corporativos Alkan y Navis, el Complejo Náutico Marina del Delta y la cancha de golf Tarumá Golf, todos ya finalizados. A esto se suman proyectos actualmente en ejecución, como Barrio Náutico, M5 Río Verde y Barrio Norte, que consolidan a Solaria como un referente en desarrollo urbano contemporáneo en la región.

Riverside ha sido concebido por Gómez Platero Arquitectura y Urbanismo, una firma con sede en Uruguay que desde 2002 ha dejado una huella significativa en América Latina, y particularmente en Paraguay. Fundada por Martín Gómez Platero, la oficina se consolidó con una filosofía centrada en el diseño humano, la inclusión y la construcción de comunidades sostenibles. Con más de dos décadas de experiencia, Gómez Platero se ha transformado en un referente regional de calidad arquitectónica, sensibilidad cultural y excelencia técnica, creando proyectos que no solo responden a una necesidad funcional, sino que transforman realidades urbanas y mejoran la calidad de vida de quienes los habitan.


Riverside El Delta

Esta propuesta no solo es un conjunto de edificios, sino una declaración de principios sobre cómo debe proyectarse el futuro de las ciudades: con respeto por el entorno, con foco en el bienestar de las personas y con una visión clara de integración urbana. En ese sentido, El Delta reafirma su compromiso con el desarrollo de espacios residenciales de alta calidad que no solo respondan a las exigencias del mercado, sino que propongan una nueva manera de entender la vida junto al río, en contacto pleno con lo natural y sin renunciar a la comodidad y la sofisticación.


Para quienes deseen obtener más información sobre Riverside y explorar las oportunidades de inversión disponibles, pueden comunicarse con los asesores comerciales al +595 981 503 255 o escribir a info@solaria.com.py. Este es el momento de formar parte de un proyecto que no solo promete, sino que ya está construyendo el nuevo paradigma de habitar en Paraguay.




bottom of page